La Cooperativa del Campo de Lodosa ha cumplido siempre con los requisitos legales alimentarios. Ya en 1996 implantó los principios del Codex y actualmente dispone de un sistema de seguridad alimentaria de acuerdo al Reglamento 852/2004 "Higiene de los productos alimenticios.
Teniendo en cuenta el Reglamento (CE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002 por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria, la Cooperativa del Campo de Lodosa implanta un sistema de trazabilidad. sistema que le permite, conocer de dónde procede materia prima, los envases, ingredientes y procesos relacionados con el lote en cuestión, además de su primer consumidor. Este sistema es puesto a prueba anualmente a fin de conocer su eficacia y actuar en caso de alerta, de forma diligente.
Los agricultores contribuyen a la seguridad alimentaria realizando prácticas agrícolas seguras y garantizando así la ausencia de residuos.
Con carácter voluntario, fue una de las primeras conserveras en adoptar los requisitos de la norma ISO-9000, primero fue la norma ISO-9002:94 y continuó con la norma ISO-9001:00.
Tenemos la certificación IFS que renovamos cada año, y que garantiza el proceso de elaboración que llevamos a cabo.
Además somos miembros del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimnetaria (CNTA), entidad de reconocido prestigio a nivel nacional y en cuyo laboratorio realizamos los análisis y los controles de nuestra conserva.